COMO REDUCIR EL IMPUESTO A LA RENTA ANUAL 2020 EN TIEMPOS DE COVID
(100% GASTOS DEDUCIBLES)
Optimiza la tasa del Impuesto a la Renta 2020 y evitar que la tasa efectiva del 29.5% se vea incrementada por situaciones u operaciones que pueden deducirse. A veces el problema común de la mayoría de las empresas es el desconocimiento de las variantes que presenta la normativa tributaria y que en muchos casos se opta por un camino fácil que trae como consecuencia la generación de un reparo. Nosotros podemos ayudarte a conocer y analizar los principales gastos afín de poder determinar correctamente el Impuesto a la Renta 2020 para poder evitar la pérdida de un gasto y evitar así el pago innecesario e incremento del Impuesto a la Renta 2020, el objetivo es poder orientarte y ayudarte a los empresarios a encontrar los gastos deducibles en sus empresas tomando en cuentas varios aspectos:
- Principios generales: Causalidad, razonabilidad, racionabilidad, proporcionalidad, bancarización y valor de mercado.
- Formalidades sobre el cierre de los libros y registros tributarios.
- Provisión de cobranza dudosa, condiciones para la deducción como proceder cuando no se han cumplido con los requisitos formales.
- Contabilización de las últimas operaciones del ejercicio y de las registradas en enero del 2020 (verificación de que no existan gastos de ejercicios anteriores).
- Deducibilidad de los bienes activos fijos obsoletos, requisitos para la deducción anticipada, Depreciación y amortización.
- Pagos por conceptos no remunerativos y bonificaciones al personal, principio de generalidad, razonabilidad, y proporcionalidad.
- Mermas y desmendros en las existencias aceptadas como gasto contenido de un informe de mermas
- Los gastos de movilidad de los trabajadores (Convenio Laboral) movilidad supeditada o no a la asistencia al trabajo.
- Los gastos de movilidad local de los vendedores o encargados, uso de la planilla de movilidad, formato, topes diarios.
- Gastos por perdidas extraordinarias, situaciones que permita la deducción o perdida de estos gastos.
- Remuneraciones al directorio, errores frecuentes en su determinación, como probar la causalidad del gasto.
- Gastos deducibles condicionados al pago de la obligación (vacaciones, participaciones en las utilidades)
- Gastos no condicionados al pago de la obligación (dietas al directorio, pago de intereses)
- Donaciones deducibles.
- Tratamiento, control y regularización de los gastos no susceptibles de control tributario.
- La subcapitalización de gastos por intereses de crédito, límites a la deducción.
- Gastos de no domiciliados, condiciones para su deducción.